top of page

Stretching Global Activo

ESTIRARSE ES UNA NECESIDAD.

​

Nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones no se pueden separar, una persona es un ser que siente, se emociona, vive piensa y desarrolla un cuerpo, una forma, una estructura que es el reflejo de su ser.

​

Toda actividad muscular estática o dinámica conlleva un acortamiento  muscular, es por ello que hay que reeducar permanentemente a los músculos en estiramiento.

​

Reeducar significa volver a nuestros patrones sanos y dejar aquellos que nos llevaros a lesión y dolor. El Streching Global Activo, es un método preventivo y de mantenimiento de la salud física, de nuestros músculos y articulaciones.

​

El Streching Global Activo nace de la reeducación postural. La globalidad de los estiramientos, la contracción que les acompaña, la importantísima participación constante de la respiración, las posturas de alargamiento de los músculos suponen un nuevo enfoque a la terapia.

​

​

Beneficios del Streching:

​

  • Aumenta la flexibilidad y elasticidad

  • Aumenta fuerza y equilibrio

  • Aumenta la extensión de los movimientos en las articulaciones

  • Te ayuda a corregir malas posturas

  • Ayuda que tus músculos se mantengan en su lugar

  • Reduce la tensión muscular y relaja el cuerpo

  • Mejora la coordinación de movimientos

  • Mejora y agiliza la circulación y oxigenación del musculo

​

​

​

Simplemente con el paso del tiempo y el tipo de vida que en muchas ocasiones llevamos, vamos acumulando tensiones, perdiendo elasticidad y nos vamos deformando y encogiendo.

​

El objetivo de este método es aliviar el dolor o los síntomas de forma duradera, evitar las compensaciones y corregir las deformidades.

​

De forma general, este método está dirigido a la reducación de la postura y ganancia de la elasticidad. Esto puede recuperar bloqueos articulares y musculatura alterada.

​

​

​

Este método de estiramiento global puede ser practicado desde los 7 años hasta una edad avanzada. Por su suavidad, y respeto de los propios límites, no tiene ningún riesgo.

 

​

Su práctica habitual, con dos posturas por semana, es suficiente para mantener un trabajo de fondo en nuestra estructura muscular, y nos va a prevenir de cualquier lesión futura ya que trabaja sobre la estructura, la función y también sobre la relación cuerpo mente, a través de la respiración diafragmática empleada en las posturas.

Categorías

© 2017 by Manel Barragán.

  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page