top of page

Taiji Qi-Gong

Según los principios de la Medicina Tradicional China, el buen estado de salud de cada uno dependerá de nuestra capacidad para conseguir el correcto equilibrio entre la mente y el cuerpo; y dicho bienestar se logra, principalmente a través de la meditación y el control de la respiración.

​

El Taiji Qigong es un sistema de facil aprendizaje de ejercicios para el aumento de la energía que coordina el movimiento con la respiración y la concentración interna. Practicándolo regularmente te proporcionara más energía, mejorara tu salud y prevendrá las enfermedades. El  objetivo principal de la práctica de este Qigong es desarrollar y regular suavemente tu vitalidad mediante el incremento de tu Qi.

​

EL QI COMO “FUERZA VITAL”

​

En términos de salud, podemos considerar el Qi como aquel factor que nos anima a la vida. Por tanto nuestra vitalidad y vida son un reflejo del nivel de nuestro Qi y su disposición interna.

Si nos falta Qi o su flujo está  obstruido, careceremos de vitalidad y podemos enfermar.

​

Los beneficios que se pueden obtener del Qigong son proporcionales al tiempo que dedicas a su práctica. Dos sesiones de quince minutos al día, harán que notes un apreciable aumento de tu vitalidad  y serenidad en un corto espacio de tiempo.

​

El Taiji Qigong se puede practicar en cualquier momento del día. Al amanecer o al atardecer son momentos especialmente buenos para su práctica, porque existe una calma especial en el aire.

​

El Qigong se puede practicar en cualquier sitio, aunque si podemos realizarlo en plena naturaleza, bien sea mar o montaña lejos de ruidos y contaminación mejor. Si no puede ser, en casa tranquilos es igual de beneficioso. Lo importante es poder practicarlo.

IV. SISTEMA NERVIOSO: Protege la corteza cerebral a través de un mecanismo inhibitorio. Regula el sistema Nervioso Vegetativo.

​

V. SISTEMA ENDOCRINO: Regula y mejora las funciones endocrinas: glándula hipofisaria, tiroides, testiculares, ováricos, suprarrenales, pancreática.

​

VI. SISTEMA INMUNE: Corrige alteraciones en el timo, aumenta el número y capacidad de linfocitos T, aumenta las inmunoglobulinas y el número y actividad de las macrófagos.

​

VII. SISTEMA LOCOMOTOR: Fortalece huesos (evita la osteoporosis) y aumenta la elasticidad de músculos y tendones.

​

VIII. METABOLISMO: Activa y regula el metabolismo de lípidos (colesterol) y azúcares.

​

IX SISTEMA REPRODUCTOR: Luohan incrementa la libido y a través del incremento de la circulación sanguínea previene la impotencia y las disfunciones sexuales.

I. SISTEMA CARDIOVASCULAR: Disminuye las pulsaciones del corazón y aumenta su irrigación y el volumen cardiaco mejorando la función ventricular. Aumenta la circulación periférica y cerebral y regula la presión arterial.

​

II. SISTEMA RESPIRATORIO: Regula el ritmo. Aumenta el volumen de ventilación pulmonar y ventilación alveolar.

​

III. SISTEMA DIGESTIVO: Mejora la función gastrocólica, regula y fortalece la peristalsis, acelera la evacuación y elimina gases. Tonifica el hígado y el páncreas.

Investigaciones científicas han demostrado que el Qigong es un ejercicio muy completo que beneficia todos los órganos y sistemas del cuerpo.

Categorías

© 2017 by Manel Barragán.

  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page